—Como dije, las redes hicieron su parte, la gente cada vez comentaba más, fue esa misma gente que logró que se abrieran las puertas de algunas librerías que en su momento me habían dicho que no.
También grandes superficies como El Corte Inglés, para poder exponer mi novela, hasta que llegó a figurar en la Web de La Casa del Libro, donde en un día El Bolígrafo de Gel Verde tuvo una cantidad de comentarios que llamaron la atención de una de las editoras de Espasa.
Se fijó que no tenía editorial, se hizo con un ejemplar, lo leyó tras lo cual contactó conmigo en el mismo Ayuntamiento de Castellón. No sabes qué alegría tuve cuando fui a Madrid a reunirme con la gente de Espasa-Calpe, quienes me recibieron con mucho entusiasmo y me felicitaron por la novela. La verdad
, que más que hablar de contratos solo quería escuchar su opinión y saber qué impresión les había dado.
—Salta a la vista que les encantó. No solo eso, ¡ya te representan en tu segunda edición!
Sigo tu trayectoria por Facebook, me llegan los eventos sobre la presentación de tu libro en diferentes lugares, ¡te están promocionando a full! Conferencias, firma de autógrafos, entrevistas en diferentes medios de comunicación. ¡Ya tienes casi 4000 fans, eres todo un suceso!
Desde mi propia admiración te felicito, pues mereces todo esto que te ha pasado, por toda la determinación que has puesto, la fuerza y entusiasmo. Una inspiración y buen ejemplo a seguir.
Te he contado que muchos de nuestros colaboradores de ZK 2.0 son escritores aficionados, que escriben porque es lo que les gusta hacer y quien más, quien menos, esperan algún día cumplir ese sueño: “ver su libro en papel”, sea por su cuenta o con una editorial, por supuesto.
¿Qué consejo le darías?